What Does motivacion Mean?
What Does motivacion Mean?
Blog Article
Aunque actualmente se cuestiona la universalidad de la teoría de Maslow, muchos creen que captura la verdad basic sobre la motivación humana.
Se ha demostrado que la mayoría de las personas se esfuerzan y comprometen en sus vidas, buscando la eficacia y satisfacción de necesidades.
Richard A. Cosier y Dan R. Dalton en «Fairness Principle and Time: A Reformulation» señalaron al respecto: «las relaciones de trabajo no son estáticas y que las injusticias generalmente no existen como fenómenos aislados o que ocurren una sola vez, y que más allá de cierto umbral la gente no tolerará más acontecimientos injustos»
Las necesidades psicológicas de autonomía se relacionan con la posibilidad de elegir y llevar a cabo acciones, asumiendo las consecuencias.
Por ejemplo, se ha demostrado que los contextos sociales ocasionan diferencias en la motivación entre las personas.
En otras palabras, la motivación se compone de una serie de procesos que causan una determinada conducta.
Principio de la consecuencia. Tenemos tendencia a reproducir las experiencias que tienen consecuencias agradables y a no repetir las que tienen consecuencias desagradables.
La motivación hace que salgamos de la indiferencia para intentar conseguir el objetivo previsto. Entre motivo y valor no hay diferencia: motiva lo que vale para cada sujeto.
La motivación intrínseca es el tipo more info de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y determine poner en ello gran parte de su empeño.
Para poder conseguir cualquier objetivo se requiere de la capacidad para persistir aun contra la adversidad y poseer la resistencia suficiente para continuar adelante a pesar de las dificultades.
Las necesidades creadas son los deseos de consumir bienes o servicios que no satisfacen necesidades primarias. ver más Tipos de motivaciones
Los castigos y sanciones: son un arma de doble filo que puede acarrear motivación y comportamientos negativos, su uso debe hacerse primordialmente para corregir comportamientos indeseados que vayan en contra de los valores y la cultura organizacional.
Es la fuerza interna que nos impulsa a actuar para alcanzar nuestros objetivos y satisfacer nuestras necesidades.
Los seres humanos tienen que ser obligados, controlados y a veces amenazados con sanciones para que se esfuercen en cumplir los objetivos de la organización.